Noticias
Luego de los daños causados por la pandemia, Jalisco se encuentra en camino al crecimiento económico y muestra de ello son los acuerdos hechos con diversas empresas industriales con interés en invertir en la entidad.
El estado recibirá diferentes proyectos de inversión en los próximos meses, así se informó durante la Convención de Industriales de Jalisco, que se realizó el fin de semana pasado en Puerto Vallarta.
César Castro Rodríguez, titular del Consejo Coordinador de Industriales de Jalisco, señaló que entre los proyectos de inversión que se esperan próximamente, destaca el de la empresa PCE Paragon Solutions, dedicada a la producción de equipo de computación y componentes electrónicos.
Esta compañía realizará una inversión de más de 100 millones de dólares, con lo que generará 3,000 empleos directos.
En temas de Inversión Extranjera Directa (IED), durante el
primer trimestre del año Jalisco registró 1,318 millones
de dólares, siendo 30% del sector industrial.
Lo anterior, sumado a que durante el primer trimestre de 2022, que comprende de enero a marzo, nuestro país registró récord en la cifra preliminar de IED con 19,427.5 millones de dólares, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía y el Banco de México.
Por otra parte, se anunció también que la compañía de software WTech planea invertir alrededor de 200 millones de dólares y generar más de 4,500 empleos en la región.
Este plan podría ubicarse en el Centro Logístico de Jalisco y comenzar a trabajar hacia finales del año 2023.
En este sentido, el funcionario señaló que la Cámara de la Industria Alimenticia también cuenta con un proyecto de inversión que generará más de 1,100 puestos de trabajo en la zona.
Lea también: "México rompe récord en IED durante 1T2022"
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, destacó los recientes cambios que ha tenido la entidad, y aseguró que ha dejado de ser un estado de compras para consolidar a las industrias que alberga.
“Nuestro estado ha sabido desarrollar todo un plan de vuelo que ha sido exitoso porque la historia de la economía jalisciense no estaba basada en su sector industrial. Fuimos siempre un centro comercial de excelencia en el occidente del país, pero nuestro estado ha sabido ir poco a poco construyendo un sector industrial que cada día le aporta más a la economía”, expresó.
Por su parte, Castro Rodríguez informó que actualmente en Jalisco hay alrededor de 90,000 empresas del ramo industrial que generan más de 600,000 empleos directos.
Lea también: "Las 3 entidades más atractivas para la IED en México"
Además, informó que en junio formarán parte de la próxima gira de trabajo en Silicon Valley, California, con el objetivo de atraer a Jalisco más inversión y con ello crear empleos y desarrollo de talento.
Como se puede observar, el desarrollo económico de Jalisco está siendo impulsado por diversos proyectos de inversión industrial y se esperan más noticias en los próximos días.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


